La nueva Constitución de Santa Fe reconoce a quienes generan empleo privado como actores clave del desarrollo
La reforma constitucional incorpora, por primera vez, la mención explícita a quienes generan empleo privado, destacando el rol de las pymes como motor de la economía regional. AIM Rosario fue una de las entidades que impulsó este reconocimiento histórico.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario (AIM) celebra la aprobación de la reforma constitucional de la provincia de Santa Fe, que incorpora por primera vez el reconocimiento explícito a quienes generan empleo en el ámbito privado en el texto fundamental de la provincia.
En el artículo 23, en su última parte, la nueva Constitución establece:
“La Provincia reconoce a las personas humanas y jurídicas que generan empleo en el ámbito privado como actores fundamentales del desarrollo productivo y social. Promueve y protege su actividad, con especial atención a las micro, pequeñas y medianas unidades económicas.”
Este logro histórico es el resultado de un trabajo conjunto de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario y diversas entidades, que impulsaron el pedido para que el rol de quienes invierten, generan empleo formal y sostienen la producción tenga un espacio en la Carta Magna de Santa Fe.
Desde AIM destacamos que este reconocimiento no contrapone los derechos de los trabajadores, sino que reafirma la necesidad de un sistema equilibrado, donde el trabajo decente y el desarrollo empresario vayan de la mano para consolidar el futuro de la provincia.
Su inclusión implica beneficios de gran trascendencia:
Reconocimiento de rango constitucional a quienes generan empleo privado, otorgando mayor seguridad jurídica y garantizando la protección de su actividad.
Protección especial a las micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen la mayor parte del entramado productivo santafesino.
Compromiso del Estado en la implementación de normas, programas e incentivos que favorezcan la actividad privada generadora de empleo.
Límite frente a decisiones estatales que pudieran desconocer o afectar de manera injustificada a la actividad productiva.
Posibilidad de normas operativas específicas que protejan a los empleadores y balanceen la protección del trabajador con la del generador de empleo.
Atención particular a las pymes y unidades económicas menores, que podrán contar con atenuantes en la aplicación de normas laborales, reconociendo su realidad.