AIM participó de la 31º Conferencia Industrial de UIA
Representantes de AIM formaron parte de la 31ª Conferencia Industrial y de las actividades del Encuentro Federal de UIA Joven, donde se abordaron los desafíos de la industria nacional, la agenda productiva y recorridos por plantas y centros tecnológicos.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario participó los días 13 y 14 de noviembre del Encuentro Federal de la Unión Industrial Argentina (UIA), una instancia que combinó debates estratégicos, recorridas técnicas y espacios de articulación institucional. En representación de AIM asistieron Sebastián Panuncio y Eugenia Arancibia, quienes integraron las actividades centrales del evento.
La 31° Conferencia Industrial Argentina comenzó con importantes intervenciones, entre ellas una carta enviada por el Papa León XIV, que convocó a dirigentes y empresarios a promover un modelo productivo orientado al bien común, con centralidad en la dignidad del trabajo y el desarrollo integral de las personas. También expusieron funcionarios del Gobierno nacional y referentes del sector privado. Si bien se abordó la coyuntura macroeconómica, no hubo definiciones concretas para la industria, lo que marcó un contraste con las expectativas de los sectores productivos.
Uno de los discursos más relevantes fue el del CEO de Techint, Paolo Rocca, quien remarcó la necesidad de recuperar una política industrial activa frente a un escenario internacional transformado por tensiones geopolíticas y nuevos mecanismos de protección global. A su vez, el presidente de la UIA, Martín Rappallini, destacó la importancia del federalismo productivo y presentó los ejes de un nuevo “ Contrato Productivo”, en el cual trabaja UIA, orientado a financiamiento, reforma tributaria, modernización laboral, educación técnica e infraestructura competitiva.
Durante la jornada, representantes de UIA Joven mantuvieron un intercambio con Rappallini para conocer las expectativas y líneas de trabajo previstas para el próximo año, fortaleciendo el rol de las juventudes industriales dentro de la agenda nacional.
El segundo día incluyó un recorrido por las plantas 1 y 2 de Escorial, donde se analizaron procesos de reconversión productiva, automatización y estrategias para enfrentar la competencia internacional. También se visitó la Fundación Argentina de Nanotecnología, con charlas técnicas, recorrido por laboratorios y encuentros con las startups CHEMTEST y FIBERLY, que mostraron desarrollos innovadores en salud y reutilización de materiales.
La agenda concluyó con un almuerzo de trabajo del que participó el presidente de ADIMRA, Elio del Re, en el cual se compartieron visiones sobre el presente industrial del país y los desafíos globales del sector.